Energía solar en empresas y el uso de energías renovables
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, las empresas están liderando la transición hacia un modelo energético más limpio. Es por ello que el uso de energía solar en empresas es cada vez más frecuente. Desde Grupo Solar Lighting, proyectos de energía renovable, analizamos su importancia para conseguir un futuro más limpio, productivo y responsable.
Índice sobre la energía solar en empresas
- ¿Qué es la energía solar y cómo beneficia a las empresas?
- ¿Para qué se usa la energía solar en empresas?
- Subvenciones paneles solares para empresas: ¿cómo te puedes beneficiar?
- ¿Cómo Grupo Solar Lighting puede ayudar a las empresas con el uso de energías renovables?
- Preguntas frecuentes sobre el uso de energía solar en empresas
¿Qué es la energía solar y cómo beneficia a las empresas?
La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la radiación del sol. Esta energía se convierte en electricidad o calor mediante tecnologías como los paneles fotovoltaicos o los colectores solares térmicos.
El uso de energía solar en empresas ofrece una solución versátil y eficiente para reducir costes, mejorar la sostenibilidad y garantizar un suministro energético estable.
Beneficios del uso de la energía solar en empresas
Adoptar la energía solar no es solo una decisión ética, sino también estratégica para las empresas. Te contamos algunos otros beneficios del uso de esta energía en la empresa.
Ahorro económico a largo plazo
El coste inicial de la instalación de paneles solares se amortiza rápidamente gracias al ahorro en la factura eléctrica. Además, la energía solar protege a las empresas frente a la volatilidad de los precios de la electricidad, ofreciendo una fuente de energía estable en la mayoría de los casos.
Mejora de la sostenibilidad y reputación corporativa
Aquellos que optan por la energía solar en empresas demuestran un compromiso real con la sostenibilidad, promoviendo su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) frente a otras que no lo hacen.
Además, reducir la huella de carbono con el uso de energías renovables es, cada vez más, la primera opción para las empresas privadas y públicas, ayudando a reducir gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático.
Mayor independencia energética
Con los paneles solares, las empresas pueden generar parte o toda la energía que consumen, reduciendo su dependencia de la red eléctrica convencional, punto estrechamente ligado con el ahorro económico.
Subvenciones para placas solares en empresas
En España, como en otros países de la Unión Europea, existen algunas ayudas y subvenciones que fomentan el uso de energías renovables en las empresas tanto del sector privado como público. Estas subvenciones pueden cubrir una parte significativa del coste inicial de las instalaciones.
¿Para qué se usa la energía solar en empresas?
La implementación de sistemas de energía solar en empresas puede adaptarse a diferentes necesidades:
- Autoconsumo para la empresa. Los paneles solares generan electricidad directamente para el uso interno de la empresa, reduciendo la compra de energía de la red y depender de terceros.
- Instalaciones en parques fotovoltaicos. Ideales para grandes corporaciones o proyectos a gran escala, estas instalaciones producen energía a gran capacidad para abastecer múltiples necesidades.
Aspectos técnicos para la implementación de energía solar en empresas
En el proceso de instalación de energía solar fotovoltáica se valoran aspectos como la viabilidad, rentabilidad y definición del proyecto:
- Análisis de viabilidad. Incluye un estudio del consumo energético, el espacio disponible para paneles y la orientación del lugar.
- Definición del proyecto. Los expertos desarrollan un plan adaptado a las necesidades específicas de la empresa, maximizando la eficiencia del sistema.
- Mantenimiento. Aunque los paneles solares requieren poco mantenimiento, es esencial realizar revisiones periódicas para garantizar su rendimiento óptimo.
No obstante, también hay que considerar otros aspectos como el espacio disponible, el tiempo de amortización o la inversión inicial. Todo ello se puede consultar a la empresa instaladora y gestora, como así puedes hacerlo con Grupo Solar Lighting. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Subvenciones paneles solares para empresas: ¿cómo te puedes beneficiar?
El gobierno español y la Unión Europea ofrecen algunas subvenciones para impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables. Estas ayudas son esenciales para que las empresas reduzcan el coste inicial de la instalación de paneles solares.
Ayudas a la eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas
¿Tienes un negocio turístico en Valencia? Si gestionas alojamientos, restaurantes, eventos, espectáculos, actividades en zoológicos, jardines botánicos o parques de atracciones, puedes obtener un descuento de hasta el 65 % en tu instalación de energía solar en empresas.
Las ayudas están disponibles tanto para personas físicas de la UE, EEE o Suiza (o extranjeras con establecimiento en España), como para empresas constituidas según la normativa vigente.
- Importe. Entre un 30 % y un 65 % del importe subvencionable, según el tamaño de la empresa y el tipo de proyecto.
- Plazo. Hasta el 18 de abril de 2025.
Beneficios fiscales por instalar placas solares en empresas
Descuentos destacados:
- Bonificación del IBI. Hasta un 50 % por 3 a 5 años (según el municipio).
- Deducción del Impuesto de Sociedades. Hasta un 5% del coste de instalación, con un límite de 500.000 €.
Subvenciones Next Generation para instalar placas solares empresas
Las ayudas están disponibles para empresas y autónomos que instalen placas solares, con importes que varían según la potencia y el tamaño del negocio. Además, las empresas en municipios rurales (menos de 20.000 habitantes) reciben un 5 % adicional.
👉 IMPORTANTE. Las subvenciones del RD 477/2021 cerraron el 31/12/2023, pero otras opciones, como la deducción del IRPF, siguen disponibles.
Ayudas para el uso de baterías solares en empresas
Añadir baterías a tus paneles solares aumenta el ahorro energético y reduce la dependencia de la red eléctrica. También hay subvenciones para estas baterías, calculadas según su capacidad y el tamaño de la empresa.
Si necesitas más información para hacer crecer tu negocio de forma sostenible y rentable, no dudes en contactarnos a Grupo Solar Lighting para que te asesoremos.
¿Cómo Grupo Solar Lighting puede ayudar a las empresas con el uso de energías renovables?
Grupo Solar Lighting se especializa en la instalación de paneles solares en parques fotovoltaicos de grandes magnitudes. Con un enfoque personalizado, diseñamos y ejecutamos proyectos que optimizan el consumo energético de las empresas y las posicionan como líderes en sostenibilidad.
Desde GSL y gracias a nuestros años de experiencia, nos especializamos en el diseño e instalación personalizada de sistemas de energías renovables, siempre adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente para maximizar la eficiencia y el rendimiento de los proyectos en energía renovable.
Preguntas frecuentes sobre el uso de energía solar en empresas
👉 ¿Qué subvenciones existen para empresas que quieran instalar paneles solares?
En España, las empresas pueden acceder a fondos europeos, ayudas autonómicas y beneficios fiscales que cubren hasta el 30-50% del coste inicial de la instalación.
Aquí encontrarás una guía detallada sobre las subvenciones disponibles para empresas en la instalación de paneles solares.
👉 ¿Cuánto tiempo lleva amortizar una instalación de energía solar?
La amortización varía entre 5 y 8 años, dependiendo del tamaño del sistema, las subvenciones recibidas y el ahorro energético generado. Si quieres saber exactamente cuánto puede tardar tu empresa, te recomendamos hacer
👉 ¿Es posible combinar la energía solar con otras fuentes renovables?
Sí, la energía solar puede integrarse con diferentes tipos de energía renovables como la energía eólica para aumentar la autosuficiencia energética en tu empresa.
👉 ¿Qué sectores se benefician más de la energía solar en empresas?
Sectores como la industria, la agricultura y el comercio son los principales beneficiarios debido a su alto consumo energético.
Haz que tu empresa forme parte del cambio. ¡Es hora de apostar por la energía solar! Encuentra más información sobre energías renovables en nuestro blog o en la web del IDAE.