• GSL
  • Servicios
  • Divisiones
    • Altesur
    • Energy Agrind
  • Sostenibilidad
  • Certificaciones
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
    • Empleo

Escribe para buscar

  • GSL
  • Servicios
  • Divisiones
    • Altesur
    • Energy Agrind
  • Sostenibilidad
  • Certificaciones
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
    • Empleo
  • GSL
  • Servicios
  • Divisiones
    • Altesur
    • Energy Agrind
  • Sostenibilidad
  • Certificaciones
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
    • Empleo

Escribe para buscar

  • GSL
  • Servicios
  • Divisiones
    • Altesur
    • Energy Agrind
  • Sostenibilidad
  • Certificaciones
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
    • Empleo
Noticias
Inicio Noticias Proceso de instalación de paneles solares: evaluación, rentabilidad y definición del proyecto
Noticias

Proceso de instalación de paneles solares: evaluación, rentabilidad y definición del proyecto

noviembre 25, 2024
Solar,Panels,Of,A,Ground-mounted,System,From,A,Solar,Park

La energía solar se ha convertido en una solución clave para satisfacer la creciente demanda de energía limpia y sostenible. En particular, las instalaciones de paneles solares como los parques solares, representan un pilar fundamental para la transición hacia un futuro más ecológico. Desde Grupo Solar Lighting, proyectos de energía renovable, te explicamos el proceso de instalación de paneles solares al detalle.

Evaluación de la localización para instalar paneles solares

El éxito de cualquier instalación de paneles solares a gran escala parte de una planificación rigurosa que considere diversos factores relacionados con el entorno y la infraestructura.

Análisis de la irradiación solar en la zona de la instalación solar

La irradiación solar disponible es el principal factor que determina la viabilidad del proyecto. Se utilizan herramientas avanzadas, como mapas solares y simulaciones satelitales, para medir la cantidad de luz solar que recibirá el terreno a lo largo del año. Cuanto mayor sea la irradiación, mayor será la generación energética y la rentabilidad de la instalación fotovoltaica.

Condiciones del terreno para las placas solares

El terreno elegido debe ser adecuado para soportar las estructuras necesarias. Una topografía plana reduce los costes de preparación del sitio, mientras que suelos estables garantizan la durabilidad de los sistemas de montaje.

Además, es importante asegurarse de que el terreno esté libre de restricciones legales o medioambientales que puedan obstaculizar el desarrollo del proyecto. Recordemos que hay zonas que están protegidas o que, por cuestiones medioambientales, conviene preservar y no construir.

Proximidad a otras infraestructuras

La cercanía a las redes eléctricas es esencial para minimizar los costes de conexión. Adicionalmente, una buena accesibilidad mediante carreteras facilita el transporte de paneles solares, estructuras de soporte y maquinaria necesaria para la construcción.

Los organismos públicos con territorios dedicados a la creación de un parque solar deberían hacer una valoración del terreno, estudiando la posibilidad de facilitar una buena accesibilidad para cumplir con ciertos requisitos mínimos.

Análisis de rentabilidad en la instalación de un panel solar

Un análisis económico exhaustivo es imprescindible para garantizar que las instalaciones solares sean sostenibles desde el punto de vista financiero. Aquí tienes los principales aspectos a tener en cuenta.

Costes de inversión y operación para grandes instalaciones de placas solares

La instalación de paneles solares implica un gasto inicial significativo. Entre algunos de estos costes se incluyen la compra de los paneles, los sistemas de montaje y la conexión a la red eléctrica, entre otros como mano de obra, recursos requeridos y otras piezas. A largo plazo, los costes operativos son relativamente bajos, ya que la energía solar requiere poco mantenimiento en comparación con otras fuentes de energía.

Ingresos proyectados: ¿qué rentabilidad esperar de placas solares?

Los ingresos de las instalaciones solares dependen de la capacidad del parque solar para generar electricidad, medida en kilovatios-hora (kWh). Contratos como los PPA (Power Purchase Agreements) garantizan ingresos estables a través de la venta de electricidad durante un período prolongado. Esto es especialmente útil si el uso de la energía fotovoltaica va a estar muy repartido o va a variar mucho dependiendo de la época del año.

Incentivos gubernamentales o europeas para instalaciones solares

Programas de apoyo, como exenciones fiscales, subvenciones directas o sistemas de tarifas de alimentación (Feed-in Tariffs), son cruciales para aumentar la rentabilidad de los proyectos solares. Estos incentivos varían según la región y deben considerarse desde el inicio de la planificación.

Análisis de la rentabilidad para la instalación de paneles solares

Definición del proyecto en la instalación de paneles solares

Una vez determinada la viabilidad técnica y económica, se pasa a la fase de diseño y ejecución donde se definen los detalles técnicos del proyecto.

Selección de tecnología a utilizar

Los técnicos encargados eligen entre varios tipos de instalaciones solares, como monocristalinos, policristalinos o bifaciales. Cada uno ofrece ventajas específicas en términos de eficiencia, coste y adaptabilidad al entorno. Los sistemas de seguimiento solar son especialmente útiles en proyectos de gran escala, ya que optimizan la captación de energía fotovoltaica durante todo el día.

Diseño del sistema para la instalación solar

La disposición de los paneles solares es clave para maximizar la generación energética. Se planifican las conexiones eléctricas, la orientación de los módulos y los inversores necesarios para convertir la energía generada en corriente alterna lista para la red.

Antes de que el sistema fotovoltaico entre en operación, se realizan pruebas rigurosas para asegurarse de que cumple con los estándares de calidad y seguridad. Estas pruebas incluyen la verificación de conexiones eléctricas y la eficiencia de generación energética.

Contratación y logística

Los instaladores de paneles solares deben ser profesionales certificados, capaces de ejecutar proyectos complejos. Además, es fundamental coordinar la entrega de materiales, maquinaria y personal para garantizar que los plazos se cumplan.

Por ello, te recomendamos empresas como Grupo Solar Lighting que, además de contar con profesionales cualificados, cumple con normas ISO que certifican la calidad de sus instalaciones y operaciones.

Tramitación de permisos y licencias necesarias

La gestión de permisos es una de las etapas más críticas en cualquier instalación de paneles solares a gran escala.

Los desarrolladores de paneles o placas solares deben obtener estudios de impacto ambiental, permisos de uso de suelo y autorizaciones para la conexión a la red eléctrica. Cumplir con estos requisitos garantiza que el proyecto avance sin interrupciones.

Los estándares internacionales, como los definidos por la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) o los certificados de normas ISO, garantizan que las instalaciones sean seguras y eficientes.

 

Si quieres conocer más detalles sobre las instalaciones solares que desde Grupo Solar Lighting realizamos, puedes ponerte en contacto con nosotros. También puedes consultar más información sobre desarrollo de energías verdes o energía limpia en nuestro blog.

PrevVentajas y desventajas de la energía eólica

Ventajas y desventajas de la energía eólica

octubre 31, 2024

Reducir la huella de carbono: uso de energías renovables

diciembre 30, 2024
NextReducir la huella de carbono: uso de energías renovables

Artículos relacionados

Leer más
Photovoltaic,Cells,On,The,Sunset.solar,Cell,Clean,Energy,That,Is
Noticias
junio 28, 2023por Publicador Noticias

Placas Solares: 8 curiosidades que quizás no sabías

Los paneles fotovoltaicos,...

Leer más
photovoltaic solar power panel in the field, green clean Alternative power energy concept. Ai generative
Noticias
octubre 24, 2023por Publicador Noticias

Aprobación de Nueva Planta Fotovoltaica en Jerez, Reseñada por Diario de Jerez

Grupo Solar Lighting, con sede en Sevilla, se complace en anunciar la aprobación de su...

Entradas recientes
  • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima: qué es y cómo afecta
  • Seguidores solares: qué son, ventajas y su uso
  • La confianza del uso de las normas ISO en el sector energético
  • Subvenciones para la instalación de placas solares en empresas [GUÍA ACTUALIZADA]
  • ¿Cómo funciona un parque fotovoltaivo?
Categorías
  • Noticias
Posts Relacionados
  • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima: qué es y cómo afecta
    Plan Nacional Integrado de Energía y Clima: qué es y cómo afecta
    junio 11, 2025
  • Seguidores solares: qué son, ventajas y su uso
    Seguidores solares: qué son, ventajas y su uso
    mayo 22, 2025
  • La confianza del uso de las normas ISO en el sector energético
    La confianza del uso de las normas ISO en el sector energético
    abril 30, 2025
Etiquetas
energia renovable Grupo Solar Lighting GSL project marisol renovable
Featured image: Proceso de instalación de paneles solares: evaluación, rentabilidad y definición del proyecto

Soluciones innovadoras para una mejor vida.

Saber Más

En Solar Lighting desarrollamos la energía del futuro ahora.  Trabajamos sólo con los mejores materiales y profesionales del sector para brindarle el mejor servicio adaptado a las necesidades de su empresa.

Facebook Instagram Twitter Linkedin

Contacto

PE LA RED SUR

C/ La Red Sur Tres, Nº 2

41500 Alcalá de Guadaíra

info@gruposolarlighting.com

Mapa

Inicio

GLS

Servicios

Energy Agrind

Altesur

Contacto

Empleo

Legal

Política de privacidad

Política de Cookies

Aviso legal

Copyright © 2021 Grupo Solar Lighting | Diseñado por
Marujalimón. Todos los derechos reservados.

Subir